particulares
QUÉ OFRECEMOS
SERVICIOS PARA particulares
Tanto si necesitas construir una piscina desde cero, hacerle mantenimiento o reformarla, tenemos todos los servicios disponibles gracias a nuestras empresas asociadas.

CONSTRUCCIÓN
Peritar el terreno, elección de materiales y finalización del proyecto.

TRATAMIENTO QUÍMICO
Tratamientos con cloro, ozono, ultravioleta…

MANTENIMIENTO
Limpieza y conservación para alargar la vida de los materiales.

EQUIPAMIENTO
Láminas impermeables, revestimineto, circulación del agua…

TRATAMIENTO DEL AGUA
Válvulas, filtros, bombas de agua

CLIMATIZACIÓN
Paneles solares, bombas de calor, intercambiadores…

CONSTRUCCIÓN
Peritar el terreno, elección de materiales y finalización del proyecto.

TRATAMIENTO QUÍMICO
Tratamientos con cloro, ozono, ultravioleta…

MANTENIMIENTO
Limpieza y conservación para alargar la vida de los materiales.

EQUIPAMIENTO
Láminas impermeables, revestimineto, circulación del agua…

TRATAMIENTO DEL AGUA
Válvulas, filtros, bombas de agua

CLIMATIZACIÓN
Paneles solares, bombas de calor, intercambiadores…
CONSTRUCCIÓN
Describir el proceso de construcción de una piscina y que se pueda aplicar a todas las variedades que pueden darse, resulta casi imposible; por ello es aconsejable partir de un modelo concreto y desarrollar sus pautas específicas, con el convencimiento que resultará una referencia suficiente, para asimilar los cambios que puedan darse en otros proyectos.
Más de la mitad de las piscinas de uso doméstico se construyen enterradas, utilizando el hormigón armado proyectado como sistema estructural, con unas medidas aproximadas en planta de 8,00 x 4,00 metros, una altura media de 1,60 metros y un espacio próximo de 1,50 m² para situar el equipo de tratamiento de agua sobre el nivel del terreno para su fácil manipulación.
PISCINAS
NATURALES
PISCINAS
DE EPS
PISCINAS
GUNITADAS
HORMIGÓN
PROYECTADO
PISCINAS
DE ACERO
CIRCULACIÓN
DE AGUA
PISCINAS
PREFABRICADAS
ACONDICIONAMIENTO ARMADO
LIMPIEZA DE
LA PISCINA
PRODUCTOS
PISCINA Y SPA
PROCESOS
PATOLÓGICOS
MATERIAL
DE LIMPIEZA
MANTENIMIENTO
Según la norma UNE-EN 16582-1 (diciembre 2015)” Parte 1: Requisitos generales incluyendo la seguridad y los métodos de ensayo”: “el equipo de piscina debe ir acompañado de un manual de funcionamiento y mantenimiento, este manual debe contener toda la información necesaria para el uso adecuado de la piscina.
Parte 3: Tratamiento. “Requisitos”, se refuerza en primer lugar la obligación de comunicar a los propietarios de piscinas que se deben realizar con regularidad operaciones manuales de limpieza con el objetivo de mantener el agua en las condiciones higiénicas apropiadas. La limpieza puede consistir en la combinación de un cepillado del fondo y de las paredes (para eliminar la suciedad persistente), la limpieza con aspirador, la utilización de un detergente, de desinfectantes y/o el aclarado con agua de llenado.
TRATAMIENTO DEL AGUA
El agua de la piscina se ensucia por diferentes motivos y es necesario conservar sus propiedades higiénicas que la hacen apta por el baño; ya sea por los bañistas o por el ambiente, en el agua se van depositando partículas de diferentes tamaños que bien quedan suspendidas o se disuelven en el agua, o se precipitan al fondo del vaso; a la vez, y con las condiciones de temperatura normales de la época estival, aparecen todo tipo de microorganismo que obligan a la renovación o Tratamiento del agua.
Es necesario por tanto realizar un tratamiento de depuración del agua que comprende dos procesos simultáneos: la limpieza física del agua o Filtración y la limpieza química o desinfección.
BOMBAS
FILTROS
CÁLCULO
PISCINAS
CASETA DE
DEPURACIÓN
CUBIERTAS
PERMANENTES
Cloración
del agua
TRATAMIENTO
CON OZONO
BROMO
LUZ
ULTRAVIOLETA
CLORACIÓN
SALINA
REGULADOR DE PH
TRATAMIENTO QUÍMICO
El tratamiento químico del agua es esencial para la seguridad de sus usuarios, pero un tratamiento incorrecto también puede ser la causa de diversos problemas, como: manchas, decoloraciones, corrosión, etc. En general, el agua que se obtenga de una red de agua corriente se considera adecuada como agua de llenado sin necesidad de ensayos.
La Norma UNE-EN 16713-3 (enero 2017) “Piscinas de uso doméstico. Sistemas de distribución de agua. Parte 3: Tratamiento. Requisitos”, indica en su apartado 4.3 que “Los parámetros siguientes garantizan una buena calidad del agua de baño.
EQUIPAMIENTO
Cubriendo la piscina podemos conseguir alguno –o varios- de estos efectos: evitar el ensuciamiento, impedir la propagación de las bajas temperaturas exteriores, mantener el equilibrio químico, evitar un consumo elevado de productos de tratamiento, mejorar la seguridad de los usuarios evitando el riesgo de ahogamiento, etc. Sin ánimo de ser exhaustivo, algunos de los productos más tradicionales son:
MANTAS
SOLARES
CUBIERTAS
AUTOMÁTICAS
DOMÓTICA
CUBIERTAS
PERMANENTES
LONAS DE
INVIERNO
vALLAS DE
SEGURIDAD
PANELES
SOLARES
LÁMINAS
IMPEMEABLES
INTERCAMBIADOR
DE CALOR
BOMBAS
DE CALOR
CLIMATIZACIÓN
Con una instalación de climatización adecuada conseguimos tener la piscina con actividad durante todo el año, mejorando el confort de las personas en su uso.
Para ello, existen distintas tecnologías que pueden actuar, incluso combinadas entre sí, para crear el ambiente cálido y acogedor buscado.